Michael Seeger, profesor titular del Departamento de Química de la Universidad Técnica Federico Santa María y miembro del Comité Científico para el saneamiento del terreno Las Salinas en Viña del Mar, se refiere en este video a los desafíos ambientales de las ciudades para hacerlas realmente sustentables.
En ese sentido, indica que las áreas verdes y los parques de las ciudades cumplen un rol fundamental como pulmones de las ciudades, ya que ayudan a descontaminar el aire; aquí, los científicos pueden ayudar a definir cuáles son las funciones que cumplen los ecosistemas para ayudar a mantener la calidad atmosférica y evitar la propagación de patógenos.
Los países que optan por desarrollo sustentable deben hacerse cargo de múltiples aspectos, como la huella de carbono, el calentamiento global, las áreas verdes, etc. Deben trabajar en torno a aspectos como la contaminación de aire, agua y suelos, estas últimas áreas donde hay un desafío inmenso a nivel país. Si bien en países europeos es práctica común hacer procesos de descontaminación de aguas y suelos, aquí todavía estamos más atrasados.
Impulsar que las empresas generen conocimiento y que ese conocimiento se aproveche para un desarrollo más sustentable, es el único camino posible para un futuro ambientalmente saludable para las ciudades.