El CIDIAT – Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial-es un instituto de investigación y postgrado de la Universidad de Los Andes, creado en el año 1965, con el fin de ser un centro de formación especializada para los profesionales de los países de América Latina y el Caribe en materia de desarrollo integral de aguas y tierras, y de los recursos naturales en general.

Fue creado en el marco de un acuerdo entre la Organización de Estados Americanos (OEA), el Gobierno de Venezuela y la Universidad de Los Andes.
Su misión la desarrolla mediante programas de postgrado conducentes a los grados académicos de maestría y especialización en planificación de recursos hidráulicos, obras hidráulicas, ingeniería de riego y drenaje, gestión de los recursos naturales y ambiente, y gestión de sistemas de abastecimiento de agua potable y saneamiento. También lleva a cabo cursos breves de especialización y diplomados, dictados en su sede o en países de la región, en los cuales se abordan temas específicos de manejo sostenible de recursos naturales y de gestión ambiental.
Además, el CIDIAT lleva a cabo investigación aplicada en proyectos de desarrollo y casos prácticos, para dar soluciones a problemas ambientales de zonas urbanas y rurales, apoyando la toma de decisiones de autoridades locales, regionales o nacionales o del sector privado. Al respecto, el CIDIAT tiene experiencia en asesoría técnica para organismos públicos y privados América Latina y el Caribe, generando recursos propios que le dan sostenibilidad en el mantenimiento de sus funciones.
Fuente: Documento FORO IBEROAMERICANO “CIDIAT, ACADEMIA AMBIENTAL Y POSTPANDEMIA